Servicios de Medición y Evaluación de Condiciones Ambientales en el Trabajo

Medición de Ruido (Norma Res. 85/12 SRT)

El ruido excesivo en el lugar de trabajo es uno de los principales factores de riesgo para la salud auditiva de los empleados. Ofrecemos servicios de medición de niveles de ruido, utilizando equipos de última tecnología, para evaluar si las condiciones cumplen con los límites establecidos por las normativas nacionales e internacionales. En caso de que los niveles de ruido superen los valores permitidos, proporcionamos recomendaciones específicas para reducir la exposición, como la implementación de barreras acústicas, uso adecuado de protectores auditivos y mejoras en el diseño del entorno de trabajo.

Ofrecemos un servicio integral de medición y evaluación de condiciones ambientales en el lugar de trabajo, con el objetivo de garantizar que se cumplan las normativas de seguridad y bienestar laboral, y de asegurar que los trabajadores estén expuestos a niveles seguros en términos de ruido, iluminación y otros factores ambientales. Estas mediciones son esenciales para identificar riesgos, prevenir enfermedades y accidentes, y mejorar la calidad de vida laboral en cualquier tipo de industria.

Medición de Iluminación (Norma Res. 84/12 SRT)

Una adecuada iluminación es fundamental para prevenir accidentes laborales y asegurar un ambiente de trabajo cómodo y productivo. Realizamos mediciones de iluminación en áreas de trabajo, controlando la intensidad y distribución de la luz para asegurar que se cumplan con los estándares de seguridad. Si las mediciones muestran deficiencias en la iluminación, proporcionamos soluciones para optimizarla, garantizando que las condiciones sean las adecuadas para una operación segura y eficiente.

Medición de Carga Térmica (Res. 295/03 SRT)

Evaluamos las condiciones térmicas en el lugar de trabajo para asegurar que la temperatura y la humedad se encuentren dentro de los niveles aceptables. La exposición a condiciones térmicas extremas puede causar estrés térmico, lo que puede afectar la salud de los empleados y reducir su rendimiento. A través de esta medición, ayudamos a identificar áreas de mejora y proporcionar soluciones para garantizar un entorno de trabajo seguro y cómodo.

Estudio de Carga de Fuego (Decreto 351/79, Anexo VII, Capítulo 21)

Realizamos estudios para evaluar el riesgo de incendio en instalaciones industriales, verificando si los equipos y materiales cumplen con las normativas de seguridad contra incendios. Esto incluye la medición de la carga de fuego, la adecuación de los sistemas de extinción, y la capacitación del personal para la prevención de incendios.

Medición de Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas (Res. 900/15)

Llevamos a cabo mediciones de la puesta a tierra de las instalaciones eléctricas de la empresa, para garantizar la seguridad en cuanto a riesgos eléctricos. Este tipo de medición es crucial para evitar accidentes eléctricos, como descargas o incendios derivados de fallos en la instalación eléctrica.

Análisis de Agua Potable (Físico-químico y Bacteriológico)

Realizamos análisis completos de la calidad del agua potable en las instalaciones de la empresa, garantizando que cumple con los requisitos establecidos para la salud y la seguridad. El análisis incluye pruebas de parámetros físico-químicos y bacteriológicos, asegurando que el agua proporcionada a los trabajadores sea segura para su consumo y uso.

Importancia de las Mediciones Ambientales en el Trabajo

Las mediciones ambientales son fundamentales para garantizar que las condiciones de trabajo no presenten riesgos para la salud de los empleados. Estos estudios permiten identificar factores peligrosos, tomar medidas correctivas antes de que se produzcan accidentes o enfermedades, y asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral, como las establecidas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Además, la implementación de medidas preventivas basadas en estas mediciones contribuye a crear un entorno de trabajo más eficiente, saludable y productivo.

Beneficios de las Mediciones Ambientales

Prevención de enfermedades profesionales

Detectar riesgos como la exposición al ruido o la iluminación insuficiente permite implementar soluciones que protejan la salud de los trabajadores.

Cumplimiento normativo

Las mediciones aseguran que la empresa cumpla con la legislación vigente en materia de seguridad e higiene laboral.

Reducción de accidentes laborales

La medición de riesgos térmicos, acústicos y eléctricos ayuda a prevenir accidentes relacionados con condiciones ambientales desfavorables.

Optimización de recursos

Implementar soluciones basadas en las mediciones adecuadas permite a la empresa optimizar sus recursos y reducir costos asociados a riesgos y daños.